PROSAFETY PERU SAC

Fumigación en Lima

Prosafety Peru  brinda el servicio de Fumigación en Lima para casas, condominios, empresas, bodegas, almacenes, oficinas, camiones, taxis, etc. Actualmente tenemos planes especiales contra el Covid19 y así evitar más contagios en las personas que están en un ambiente.

¿Por qué se debe de realizar la Desinfección de Ambientes?

La desinfección de ambientes se debe hacer para prevenir y evitar situaciones de contagio de enfermedades patógenas que afecten la salud del personal de su empresa, evitando así incurrir en gastos innecesarios por ausencia de personal debido a contagios de enfermedades.

Además realizamos el Control de plagas como zancudos, chinches, cucarachas, roedores, desinfección y desinsectación. Los cuales son importantes vehículos de propagación de peligrosas enfermedades.

 

 

Las fumigaciones:

Son métodos para el control de plagas que involucran el tratamiento con gases y soluciones químicas. En nuestros días, el término plaga, se sitúa junto al concepto en el plano de enfermedad, dado que la situación de plaga es aquella en que el animal produce daños de diversa índole: desde económicos hasta de tipo ecológico.

La gente común entienden por el tratamiento de un lugar para combatir plagas mediante el uso de pulverizadores o aspersores. También consideran que es la aplicación de líquidos pulverizados.

 

Fumigación de casas:

Para realizar una correcta Fumigación en Lima. el uso de aerosoles para la fumigación de casas, las pulgas representan sólo uno de los factores, en un programa de control eficaz de las pulgas.

La fumigación efectivamente mata a las pulgas, los huevos y las larvas que ya están en la casa, pero no es eficaz cuando las mascotas afectadas no han sido tratadas.

Además, aunque la fumigación mata a las pulgas dentro de la casa, nuevas pulgas pueden transportarse en el pelo de las mascotas y la ropa de las personas que han caminado a través de un patio infestado.

FUMIGACION AREAS VERDES PROSAFETY

Desinsectación

El servicio de fumigación o desinsectación comprende también la aplicación de insecticidas para controlar todo tipo de insectos. Algunos como: cucarachas, cucarachitas, moscas, mosquitos, zancudos, termitas, polillas, hormigas, pulgas, y el grupo de garrapatas, arañas, piojos, chinches, ácaros, etc.

Cada plagas tiene un control diferente, motivo por el cual se tiene que usar en algunos casos atomizadores manuales, moto pulverizadoras, termo nebulización y ultra bajo volumen. Los insecticidas de última generación y que se están aplicando con excelentes resultados son los geles, los cuales controlan cucarachitas y hormigas.

En las diferentes aplicaciones se utilizan maquinas acordes al tratamiento a realizar y al área a tratar, utilizando insecticidas autorizados por el Ministerio de Salud y que cuentan con la autorización de DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental). Una Fumigación en Lima efectiva debe utilizar insecticidas de ser de baja toxicidad amplio espectro y acción residual. Para evitar la resistencia a los insecticidas realizamos mezcla de ingredientes activos dirigidos a romper el sistema respiratorio, digestivo y nervioso.

Método:

En primer lugar, se debe realizar una evaluación profesional del área a ser fumigada. La Fumigación en Lima implica el uso de pesticidas: Para matar las pulgas presentes en las alfombras, muebles y en cualquier  lugar donde se escondan.

Métodos de desinsectación

En la práctica se utilizan varios tipos distintos de métodos de desinsectación para la Fumigación en Lima. Estos pueden ser químicos, mecánicos o biológicos. Vamos a detallar en que consiste cada uno de estos.

Método biológico

Quizá el más conocido por el público es el de introducir machos estériles, limitando así la población. Este método es conocido por las plagas de mosquito tigre. Se liberan al ambiente gran cantidad de machos estériles de mosquito tigre para limitar la reproducción de la plaga.

Otra técnica del método biológico es la introducción de un depredador de la plaga en cuestión. Pueden ser otros insectos, pájaros o cualquier otro tipo de animal. Este debe ser siempre depredador de la plaga a erradicar.

Método mecánico

El más extendido, aunque deberíamos catalogarlo de método físico, son las mosquiteras. Estas crean una barrera física entre el exterior y el interior de la vivienda. Por lo tanto conseguimos que no pueda entrar ningún tipo de insecto. Aunque son útiles en el hogar, no sirven para controlar grandes plagas. Otros métodos mecánicos son las luces ultravioletas, trampas adhesivas…

Método químico

Este método es el más usado en el control de plagas. Los químicos utilizados son insecticidas, los cuales podemos clasificar en función de su actuación.

Insecticida de ingestión

Son utilizados principalmente en plantas. Al aplicarse sobre la planta, este se distribuye por toda ella, convirtiéndola en venenosa para los insectos si la comen. También se está popularizando el uso en negocios, ya que la aplicación es limpia y sin riesgo para la salud humana. Para esto, se utiliza la aplicación en formato de gel. También conocidos como insecticidas estomacales, dado que actúan por la ingestión de este.

Insecticida de contacto

Es un tipo de insecticida ampliamente utilizado en tratamientos programados. Son muy estables ante cambios atmosféricos, por ello su acción dura meses. No son solubles en agua, actuando estos a través de la epicutícula, aunque si lo son en grasa, es decir, liposolubles. Altamente tóxico para los insectos.

Insecticida asfixiante

Principalmente usados para la fumigación, limitan o eliminan el oxígeno disponible, provocando la muerte por asfixia. Empleados para la eliminación de plagas, es recomendable aplicar otros insecticidas en paralelo. Con esto conseguimos la eliminación y prevención del posible rebrote.

Brindamos el Certificado DDD

Dentro del certificado DDD se incluye la desinsectación. Otras cualidades son la desratización y la desinfección. La principal actuación es para la desinsectación de cucarachas en casa o en los negocios. Con la expedición de este garantizamos la salubridad del lugar.

Contáctese con nosotros o déjenos su consulta sobre Fumigación en Lima o para más información para su caso. También puede escribirnos directamente a WhatsApp.

Fumigación con TERMONEBULIZADORA

Brindamos el servicio de desinfección con Termonebulizadora o generador de niebla caliente. Utilizado para tratamiento de desinfección y desinfectantes.
Ideal para el uso en interiores y exteriores con  formulados en nebulizables que atacan al covid19 y otras bacterias a su alrededor.
Este proceso de desinfección, Fumigación en Lima en interiores y exteriores es de alta eficacia contra covid19 en ambientes abiertos y cerrados donde podría estar la bacteria posicionada.

 

 

 

Finalmente, debido a la situación actual de crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

 

Nos gustaría trasladar nuestro profundo compromiso de seguir atendiendo a todos nuestros clientes y futuros clientes y colaborar para la preservación de la salud pública. Esta vez, conscientes del papel que las empresas de nuestro sector y el servicio de Fumigación en Lima desempeña en esta situación tan extraordinaria.

Continuamos prestando nuestros servicios durante las próximas días y semanas, dando prioridad a las solicitudes de desinfección y fumigación en instalaciones, hoteles, almacenes, condominios y otros ambientes donde haya habido contagio o presunción por Covid-19 y aquellas que las Autoridades Sanitarias nos vallan solicitando.

 

Contacto

Finalmente, Prosafety Perú  garantiza la calidad del trabajo y asesoramos en la gestión de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima como Ate, Santa Anita, San Luis, Jesus María y más. Realizamos los servicios de Plan de Seguridad, Planos de Arquitectura, Desratización en Lince. También realizamos el Plano de Instalaciones Eléctricas, Protocolo de Pozo a Tierra en Jesús María, y Beneficios de la Fumigación.

Consúltenos sin compromiso alguno, podemos realizar un presupuesto y un plan completo con los Beneficios de la Fumigación. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.

 

 

📞 𝗦𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗖𝗼𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗿𝗲𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀:

✔ 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 𝟵𝟴𝟵 𝟮𝟯𝟬 𝟰𝟮𝟵 / 𝟵𝟮𝟭 𝟵𝟭𝟰 𝟵𝟱𝟮

✔ 𝗘-𝗺𝗮𝗶𝗹: 𝗶𝗻𝗳𝗼@𝗽𝗿𝗼𝘀𝗮𝗳𝗲𝘁𝘆𝗽𝗲𝗿𝘂.𝗰𝗼𝗺

 

    Deja una respuesta